Reconocer las características de una oferta sospechosa es esencial para no poner en riesgo el capital
Existe todo tipo de estafas, incluso en un sector tan controlado como el inmobiliario. Por ello, es importante saber cuáles son los riesgos que se toman al momento de comprar o alquilar una vivienda y cómo comprobar si se trata de un fraude, en caso de que exista la sospecha.
Estafas inmobiliarias en la compra de una propiedad
Al momento de adquirir una propiedad, se podría perder el dinero entregado a cuenta ante las siguientes circunstancias:
1. En caso de comprar una vivienda nueva sobre plano:
- La obra no llega a terminarse por quiebra.
- No hay un aval o seguro que garantice las cantidades aportadas.
- La parcela no está libre de cargas.
- La titularidad del terreno pertenece a otra persona.
- Se está vendiendo una propiedad que no se está construyendo.
2. En caso de comprar una vivienda ya existente:
- Cargas ocultas no comunicadas.
- La existencia de varios titulares.
- Uno de los titulares se niega a vender.
- Hipotecas o embargos previos.
- Deudas con la administración anteriormente adquiridas.
- La existencia de un contrato de arrendamiento no comunicado.
Estafa en el alquiler de un inmueble
Antes de firmar un contrato de arrendamiento, se deben tener en cuenta los siguientes escenarios:
- Se podría alquilar una propiedad que no existe si el proceso se realiza a distancia.
- Se podría alquilar una propiedad en un estado diferente al que se desea residir.
- La contraparte podría solicitar una comisión inmobiliaria para el pago de servicios que no se han contratado.
La forma más rápida y efectiva para comprobar una estafa inmobiliaria es acudiendo al Registro de la Propiedad, donde se puede obtener constancia de la existencia y de las titularidades reales de las propiedades.
De igual forma, tanto en el caso de compra como de alquiler de vivienda, es importante verificar que la cantidad aportada a cuenta se haya ingresado en una cuenta bancaria avalada. Solo así se podrá garantizar su devolución en caso que la operación no se concrete.
Por otra parte, conviene estar atento a las ofertas gancho dentro del sector inmobiliario: propiedades que se ofrecen a un precio considerablemente menor al que poseen los inmuebles que se encuentran en la misma zona y que cuentan con características similares. Generalmente, estas consisten en estafas.
En todo caso, la mejor forma de evitar ser víctima de un fraude es gestionar la compra, venta o alquiler de la vivienda a través de una agencia inmobiliaria. Tanto en Invertir en Madrid como en DFLAT Madrid, agencia especializada en explotación de inmuebles y nuestros partners en alquiler, nuestro conocimiento sobre el sector y nuestra experiencia nos permite concretar negocios más seguros y evitar a los estafadores protegiendo el capital de nuestros clientes y garantizando sus inversiones.
Si deseas más información sobre la compra, venta o alquiler de propiedades en Madrid, puedes ponerte en contacto directamente con nuestras responsables por sector:
www.invertirenmadrid.com. Grettel Giménez
www.dflatmadrid.com Tatiana Rodríguez
Buenas quisiera comentar una estafa realizada por finques ferreira Barcelona sobre la no compra de un inmueble al exigir cédula de habitabilidad.
Y no dar plazo ni oportunidad al vendedor a subsanar el problema
Luis, sentimos mucho saber de estas situaciones, es por esto que siempre recomendamos el asesoramiento profesional y la gestión de expertos en los negocios inmobiliarios. Esperamos que logres subsanar el problema pronto.