Quizás una de las decisiones más difíciles sobre las hipotecas de una vivienda es saber cuál es el prestamista hipotecario más adecuado según nuestro caso. La lista de entidades dispuestas a aceptar tu solicitud de préstamo es muy larga, pero solo porque un prestamista hipotecario acepte una solicitud, no significa que sea la opción más recomendable.

Es muy probable que cargues con esta hipoteca por algún tiempo, en el mejor de los casos unos 20 años, por lo que es imprescindible hacer una elección de prestamista hipotecario que se adapte a tus necesidades.

El proceso de seleccionar un agente de bienes y raíces y un prestamista hipotecario es muy similar, con la diferencia clave de que su búsqueda tiene como resultados varios prestamistas no locales que podrían ser los ideales para cubrir las necesidades particulares de tu solicitud.

Para elegir un prestamista hipotecario sin equivocarnos es recomendable tener un agente de bienes y raíces de confianza y que trabaje en nuestra localidad, de manera que conozca los precios y los detalles de las viviendas en el vecindario objetivo.

Sin importar cuál sea tu método para elegir un a entidad prestamista, en el siguiente artículo te presentaremos una serie de consejos que pueden hacer este proceso más sencillo y menos atemorizante.

 

  • Busca un prestamista hipotecario en línea:

Buscar recomendaciones y páginas de prestamistas hipotecarios facilita la tarea de ver la cotización de tasas en tiempo real y con precios detallados de artículos en línea, dejando a un lado la presión y los nervios que causa tener una reunión cara a cara con el prestamista.

Realizando una búsqueda en línea es posible leer los términos antes de contactar con el prestamista hipotecario, asegurando de que te sientes cómodo antes de presentar cualquier tipo de documento. Sin lugar a dudas, adquirir este servicio en Internet es la forma más rápida de obtener las mejores tarifas.

Es recomendable realizar una revisión rápida en rankia.com para verificar si tu posible entidad prestamista, tiene la capacidad de ayudarte a cubrir tus necesidades de compra y si está registrado en tu localidad.

 

  • Solicita referencias de profesionales en bienes y raíces:

Tener un agente de bienes y raíces de confianza te ayudará a conocer prestamistas hipotecarios referidos, que por lo general tienen buena reputación en el rubro y mantienen una relación sólida con dicho agente de bienes y raíces.

Lo más probable es que los agentes aboguen por un prestamista hipotecario local, debido a que parte del proceso de cierre del prestamista es una tasación de la vivienda y debe trabajar con la colaboración de un tasador local para prevenir inconvenientes con la aprobación de la evaluación y el préstamo.

Si el tasador del prestamista hipotecario no comprende el vecindario que está comprando, podría ocasionar inconvenientes al momento de realizar el cierre.

Cuando un profesional en bienes y raíces nos recomienda un prestamista hipotecario, lo principal es preguntarle sobre su experiencia en general con el prestamista, si fue responsable, si tiene una buena comunicación, si es confiable e incluso, si tiene un trato amable.

 

  • Encuentra un buen prestamista hipotecario mediante conexiones personales

Tu familia, amigos o colegas deben tener opiniones firmes y experiencias previas con prestamistas hipotecarios. Pide recomendaciones, contacta al prestamista hipotecario y asegúrate de concretar una entrevista para conocer más sobre él y su servicio.

Al momento de elegir un prestamista hipotecario es necesario tener opiniones honestas sobre las tarifas, el proceso, el servicio y la experiencia en general sobre determinado prestamista. Si un prestamista ha cumplido su función, ha fallado, ha sido irresponsable o ha manejado tarifas incomprensibles, puedes tener por seguro que tus amigos o familiares te dirán sinceramente lo que piensan.

 

  • Realice una entrevista que responda sus dudas

En una búsqueda de distintas entidades para una hipoteca es ideal asesorarse para obtener más detalles sobre la experiencia, calificaciones y tarifas específicas de acuerdo a cada caso.

Cuando concretemos una entrevista con el prestamista hipotecario, es de suma importancia llevar anotadas las dudas que tengamos sobre el proceso, las tarifas, los plazos y demás.

 

¿Sabes cuál es el secreto del éxito al momento de elegir un prestamista hipotecario? La investigación detallada.

La recomendación final es que lleves a cabo los métodos mencionados anteriormente para conseguir una investigación exhaustiva del prestamista hipotecario, antes de tomar la decisión de seleccionarlo. Al hacerlo, puedes garantizar que las tarifas de la entidad sean competitivas y que te encuentras en buenas manos para realizar la importante compra de un inmueble.

En definitiva, antes de seleccionar a un prestamista hipotecario, es recomendable tomar en cuenta la importancia de darle tiempo a una buena investigación que pueda darnos frutos a largo plazo durante esta significativa compra.

Si has realizado una buena elección, la entidad prestamista hará todo lo posible para ayudarte a cerrar el negocio con interrupciones nulas o mínimas, bajo un período de tiempo récord y una experiencia de compra positiva.